Altán Redes anuncia aumento de capital de sus accionistas
26 abril, 2021
• Altán La Red Compartida refrenda su compromiso con México y fortalece sus operaciones.
Ciudad de México, 26 de abril de 2021.- Altán Redes, la Red Compartida, anunció que el pasado viernes en Asamblea de accionistas se acordó un aumento de capital para fortalecer las finanzas de Altán y con ello reitera su firme compromiso de seguir extendiendo su red para cerrar la brecha digital en Mexico.
“Los resultados de Altán están a la vista, contamos con el respaldo de los inversionistas y del Gobierno de México en este proceso, además de la confianza de nuestros clientes que siguen sumándose a Altán La Red Compartida, y, que en conjunto ofrecen el servicio de conectividad a casi dos y medio millones de usuarios finales”, comentó Salvador Álvarez, CEO de Altán Redes.
Con los buenos resultados, el respaldo de accionistas, clientes y Gobierno, Altán Redes reafirma su compromiso de llevar sus servicios de Movilidad, Voz y Datos e Internet de alta velocidad para el hogar y negocio a todo México.
Altán La Red Compartida es el proyecto que nace de la Asociación Público – Privada por mandato del Gobierno, para transformar las telecomunicaciones en el país, cerrar la brecha digital y fomentar la competitividad, permitiendo la entrada a nuevos operadores y el acceso a servicios de telefonía móvil e internet de alta velocidad al mejor precio.
Altán Redes ofrece servicios de telecomunicaciones como Movilidad, Banda Ancha Móvil e Internet para el Hogar, a nivel nacional e internacional a través de 83 Operadores Móviles Virtuales (OMVs) y más de 157 operaciones integradas. Hoy en día, casi 2 millones y medio de usuarios finales ya disfrutan de los servicios de Telefonía Móvil e Internet 4.5G LTE de La Red Compartida.
Acerca de ALTÁN Redes
Es la empresa privada mexicana que desarrolla y opera La Red Compartida, la red de telecomunicaciones más importante de los últimos años en México. Se encuentra desplegando infraestructura de punta para dotar de cobertura en 2022 al 70% de la población mexicana, incluyendo mediante un agresivo programa de cobertura social a zonas de alta marginación y exclusión digital a nivel nacional para cubrir a 122 mil localidades de 250 a 5 mil habitantes.
Más información en: www.altanredes.com